Científicos de la Universidad Marítima Mokpo (Corea de Sur) y del Instituto Coreano de Maquinaria y Materiales han creado una ventana que permite que pase el aire pero no el sonido. Según los expertos, se trata de una solución contra la contaminación acústica, que han definido, en el artículo publicado en arxiv.org, como "una de las bestias negras de la vida moderna". El aislante contra el sonido es un negocio difícil y costoso, según han indicado los científicos, que han apuntado que, generalmente, la insonorización funciona bajo el principio de la transferencia de sonido, del aire a otro medio que absorbe y amortigua. De este modo, la idea de crear una barrera que absorbe el sonido al tiempo que permite el libre paso del aire parece, a primera vista, imposible. Sin embargo, los investigadores coreanos han dado con una forma de separar el sonido del aire en el que se desplaza, y luego a atenuarlo, a través de un diseño "relativamente simple" basado en la creación de un material con un módulo de volumen negativo.Un módulo de compresibilidad del material es esencialmente su resistencia a la compresión y esto es un factor importante en la determinación de la velocidad a la cual el sonido se mueve a través de él. Un material con un módulo de compresibilidad negativa atenúa exponencialmente cualquier sonido que pasa a través de él.
martes, 9 de julio de 2013
New
Crean una ventana que deja pasar el aire pero no el sonido
Científicos de la Universidad Marítima Mokpo (Corea de Sur) y del Instituto Coreano de Maquinaria y Materiales han creado una ventana que permite que pase el aire pero no el sonido. Según los expertos, se trata de una solución contra la contaminación acústica, que han definido, en el artículo publicado en arxiv.org, como "una de las bestias negras de la vida moderna". El aislante contra el sonido es un negocio difícil y costoso, según han indicado los científicos, que han apuntado que, generalmente, la insonorización funciona bajo el principio de la transferencia de sonido, del aire a otro medio que absorbe y amortigua. De este modo, la idea de crear una barrera que absorbe el sonido al tiempo que permite el libre paso del aire parece, a primera vista, imposible. Sin embargo, los investigadores coreanos han dado con una forma de separar el sonido del aire en el que se desplaza, y luego a atenuarlo, a través de un diseño "relativamente simple" basado en la creación de un material con un módulo de volumen negativo.Un módulo de compresibilidad del material es esencialmente su resistencia a la compresión y esto es un factor importante en la determinación de la velocidad a la cual el sonido se mueve a través de él. Un material con un módulo de compresibilidad negativa atenúa exponencialmente cualquier sonido que pasa a través de él.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario