Han pasado casi dos años desde que entró en vigor la actual ley de tabaco, que prohíbe fumar en espacios de ocio cerrados, así como al aire libre en las inmediaciones de colegios y hospitales.
Esta plataforma, integrada por 263 organizaciones científicas y ciudadanas, pide a las diferentes Administraciones que "sigan avanzando" en el logro de nuevos espacios sin humo y, por este motivo, rechazan que se puedan hacer excepciones en futuros proyectos como el de Eurovegas en Madrid.
"Lo vivido en estos dos años, demuestra que no caben posturas retrógradas con excepciones a la ley como la de Eurovegas" por el contrario transmite la convicción de que "el aumento de los espacios sin humo es una política sana, ecológica, barata y que goza del apoyo generalizado de la población", destaca el médico de salud pública y coordinador de esta iniciativa cívica, el doctor Joseba Zabala.
No hay comentarios:
Publicar un comentario