Empacho, resfriado y resaca, dolencias más habituales en Navidad - Gooder ®

Breaking

BANNER 728X90

viernes, 21 de diciembre de 2012

Empacho, resfriado y resaca, dolencias más habituales en Navidad


Los expertos consideran "especialmente" influyentes las modificaciones en la alimentación, tanto con la comida como con la bebida. Para ellos, los excesos en estos aspectos y fumar tabaco provocan "digestiones pesadas, acidez estomacal y diarreas", lo que genera "un buen número de consultas en las oficinas de farmacia".
Digestiones pesadas y visitas a la farmacia
Ante ello, apuestan por la prevención "eligiendo bien no sólo los alimentos que tomamos, sino también, y muy importante, las cantidades". Así lo expone el director general de anefp, Jaume Pey, que considera "fundamental" comer despacio, masticar bien, no abusar de las carnes y los productos muy grasos y sustituirlos, en la medida de lo posible, por verduras o alimentos ricos en fibras.En cuanto al alcohol y la resaca que produce, el especialista indica que sus síntomas más habituales son "dolor de cabeza, deshidratación, mareos, acidez de estómago y náuseas". Para evitarlos, recomienda no consumir alcohol "o hacerlo en cantidades moderadas", aunque si ya se padece, lo mejor es "reponer líquidos".Además, considera óptimo durante la Navidad que se haga ejercicio para evitar que los excesos "pasen factura". Por su parte, acudir al farmacéutico es acertado para que éste aconseje "el medicamento o el producto de autocuidado más adecuado para tratar el problema leve que se padezca", explica.Al hilo de ello, Puey expone que existen medicamentos no sujetos a prescripción médica. "Entre ellos se encuentran antiácidos y protectores gástricos para el alivio de los problemas estomacales, antidiarreicos, sueros de rehidratación oral y analgésicos para el dolor de cabeza", apunta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario