"Se estima que este año mueran 1.500.000 de personas de forma digital y esas cuentas va a haber que gestionarlas, por lo que debemos empezar a pensarlo de cara a un futuro ya sea a madio o largo plazo", afirma Tamara Lucas de Social Media Analyst.
Algunas redes sociales como Facebook nos ofrecen la opción de dejar grabado un mensaje que será entregado cuando hayamos fallecido. Otra opción es dejar nuestro perfil abierto pero 'In Memoriam'. Y la tercera opción, la más utilizada por la mayoría de la gente, es cerrar definitivamente la cuenta del difundo.
Pero cuando nuestra producción intelectual en Internet es muy grande, conviene dejar estipulado en la herencia qué queremos que pase con esos derechos de autor. Porque puede que morir no entre en nuestros palnes inmediatos, pero mejor estar preparado.
domingo, 28 de octubre de 2012
New
¿Qué pasa con nuestro 'yo digital' cuando nuestro 'yo analógico' muere?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario