Un grupo de emprendedores españoles ha creado una nueva aplicación de mensajería instantánea llamada Cuzz que se basa en iconos para la comunicación, en lugar de como complemento. Este servicio es gratuito y apuesta por la creatividad, con iconos creados por diseñadores expertos y con los que realizan los propios usuarios. Sus creadores son antiguos alumnos de Publicidad y del Máster en Comunicación y Branding Digital de la Universidad CEU Cardenal Herrera. Rocío Martín, Pedro Molina, Nacho Belloch y Benjamin Dieu han querido dar un enfoque diferente a la forma de comunicarse, en el que no hagan falta palabras sino que las imágenes, los dibujos y los iconos puedan decirlo todo. Los iconos de Cuzz tienen dos caras, como no siempre está claro lo que una determinada imagen quiere decir, es posible clickar sobre ella y voltearla para ver una palabra clave que la representa. Además existen iconos sonoros que te permiten no sólo ser creativo con la vista sino con el oído. Varios diseñadores destacados como Ricardo Cavolo, Rocío Cañero o Valistika Studio, se han encargado de crear una serie de iconos que vienen por defecto en la aplicación. Pero la verdadera esencia de esta especie de WhatsApp con dibujos, está en lo que los propios usuarios van creando y subiendo a la 'app'. Cuzz también apuesta por la privacidad, y por ello es posible hacer que los iconos sean privados para que sólo su creador los use. Los que sean públicos estarán a disposición de los demás para que los guarden en su propia galería donde los podrán ordenar por carpetas para una mayor organización.
jueves, 27 de junio de 2013
New
Un grupo de españoles crea la app Cuzz, un Whatsapp que se basa en los iconos
Un grupo de emprendedores españoles ha creado una nueva aplicación de mensajería instantánea llamada Cuzz que se basa en iconos para la comunicación, en lugar de como complemento. Este servicio es gratuito y apuesta por la creatividad, con iconos creados por diseñadores expertos y con los que realizan los propios usuarios. Sus creadores son antiguos alumnos de Publicidad y del Máster en Comunicación y Branding Digital de la Universidad CEU Cardenal Herrera. Rocío Martín, Pedro Molina, Nacho Belloch y Benjamin Dieu han querido dar un enfoque diferente a la forma de comunicarse, en el que no hagan falta palabras sino que las imágenes, los dibujos y los iconos puedan decirlo todo. Los iconos de Cuzz tienen dos caras, como no siempre está claro lo que una determinada imagen quiere decir, es posible clickar sobre ella y voltearla para ver una palabra clave que la representa. Además existen iconos sonoros que te permiten no sólo ser creativo con la vista sino con el oído. Varios diseñadores destacados como Ricardo Cavolo, Rocío Cañero o Valistika Studio, se han encargado de crear una serie de iconos que vienen por defecto en la aplicación. Pero la verdadera esencia de esta especie de WhatsApp con dibujos, está en lo que los propios usuarios van creando y subiendo a la 'app'. Cuzz también apuesta por la privacidad, y por ello es posible hacer que los iconos sean privados para que sólo su creador los use. Los que sean públicos estarán a disposición de los demás para que los guarden en su propia galería donde los podrán ordenar por carpetas para una mayor organización.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario