La empresa tecnológica Apple ha comunicado a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC por sus siglas en inglés) su intención de emitir miles de millones en bonos, algo que la compañía de la manzana no hacía desde hace al menos 17 años.El gigante tecnológico estadounidense emitirá bonos por 17.000 millones de dólares, en la que supone la mayor emisión de deuda de una empresa no financiera en la historia de Wall Street. En un escrito remitido a la Comisión del Mercado de Valores de EEUU (SEC, por sus siglas en inglés), Apple detalla que emitirá seis bonos diferentes, cuatro a un tipo fijo con vencimientos entre 2016 y 2043, por 14.000 millones, y dos a intereses variables, con vencimientos en 2016 y 2018, por los 3.000 restantes. En concreto, la empresa realizará seis emisiones de deuda con vencimientos en 2016, 2018, 2023 y 2043, cuatro a tipo fijo y dos a tipo variable, en una operación que tiene como colocadores a Goldman Sach y Deutsche Bank. Asimismo, informa de que utilizará los ingresos netos logrados con esta emisión para "fines empresariales generales", lo que incluye el plan de recompra de acciones y el pago de dividendos recogidos en su programa recientemente ampliado de devolver capital a los accionistas.
jueves, 2 de mayo de 2013
New
Apple emitirá deuda por primera vez en 17 años
La empresa tecnológica Apple ha comunicado a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC por sus siglas en inglés) su intención de emitir miles de millones en bonos, algo que la compañía de la manzana no hacía desde hace al menos 17 años.El gigante tecnológico estadounidense emitirá bonos por 17.000 millones de dólares, en la que supone la mayor emisión de deuda de una empresa no financiera en la historia de Wall Street. En un escrito remitido a la Comisión del Mercado de Valores de EEUU (SEC, por sus siglas en inglés), Apple detalla que emitirá seis bonos diferentes, cuatro a un tipo fijo con vencimientos entre 2016 y 2043, por 14.000 millones, y dos a intereses variables, con vencimientos en 2016 y 2018, por los 3.000 restantes. En concreto, la empresa realizará seis emisiones de deuda con vencimientos en 2016, 2018, 2023 y 2043, cuatro a tipo fijo y dos a tipo variable, en una operación que tiene como colocadores a Goldman Sach y Deutsche Bank. Asimismo, informa de que utilizará los ingresos netos logrados con esta emisión para "fines empresariales generales", lo que incluye el plan de recompra de acciones y el pago de dividendos recogidos en su programa recientemente ampliado de devolver capital a los accionistas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario