El doctor Beltrán avisa de que alrededor de un 30% de la población adulta ha padecido halitosis - Gooder ®

Breaking

BANNER 728X90

jueves, 21 de febrero de 2013

El doctor Beltrán avisa de que alrededor de un 30% de la población adulta ha padecido halitosis


Se define como el cojunto de olores desagradables u ofensivos que emanan de la cavidad bucal y que puede padecer prácticamente cualquier persona. Existen diferentes tipos de halitosis, la genuina o verdadera, la pseudohalitosis y la halitofobia.La aparición de la halitosis (el mal aliento) se debe, principalmente, a la presencia de unos gases denominados compuestos sulfurados volátiles (CSV). Los tres más importantes son el sulfuro de hidrógeno, el metil mercaptano y el dimetil sulfuro.  El mecanismo de producción de estos compuestos sulfurados está asociado con el metabolismo proteico de ciertas bacterias, sobre todo las anaerobias gram-negativas, que se localizan en la zona posterior del dorso lingual, aunque también pueden producirse en otras localizaciones como las bolsas y pseudobolsas periodontales.  Los productos malolientes resutan de la fermentación bacteriana de proteínas, péptido y mucinas. Asimismo, muchas bacterias orales presentes en la placa gingival producen compuestos malolientes tales como el ácido valérico, el ácido butírico, la cadaverina, la putrescina, el indol y el escatol.

No hay comentarios:

Publicar un comentario