Así, los autores de la revisión han explicado que su objetivo era el de comprobar los beneficios de esta práctica sobre determinadas enfermedades, tal y como se había considerado hasta el momento. De este modo, un estudio recogía que el yoga influye en elementos clave del cuerpo humano que desempeñan un papel importante en la salud mental, de manera similar a los antidepresivos y la psicoterapia. Mientras, otra investigación revelaba que este tipo de ejercicio afecta a los neurotransmisores, la inflamación, el estrés oxidativo, los lípidos, y factores de crecimiento. Para uno de los autor del estudio, el doctor P. Murali Doraiswamy, profesor de Psiquiatría y Medicina en la 'Duke University Medical Center', situada en Estados Unidos, todas estas evidencias científicas apoyan la práctica de este tipo de ejercicio. A su juicio, el yoga no solo puede ayudar a mejorar los síntomas que producen los problemas psiquiátricos sino que también puede tener un papel en la prevención de enfermedades relacionadas con el estrés. Los autores también señalan que, si bien los resultados son prometedores, los resultados deben considerarse como preliminares debido a que todos los estudios de yoga hasta la fecha han consistido en pequeñas muestras, por lo que creen imprescindible una investigación más rigurosa.
domingo, 27 de enero de 2013
New
El yoga ayuda a mejorar la depresión leve, los problemas del sueño y la esquizofrenia
Así, los autores de la revisión han explicado que su objetivo era el de comprobar los beneficios de esta práctica sobre determinadas enfermedades, tal y como se había considerado hasta el momento. De este modo, un estudio recogía que el yoga influye en elementos clave del cuerpo humano que desempeñan un papel importante en la salud mental, de manera similar a los antidepresivos y la psicoterapia. Mientras, otra investigación revelaba que este tipo de ejercicio afecta a los neurotransmisores, la inflamación, el estrés oxidativo, los lípidos, y factores de crecimiento. Para uno de los autor del estudio, el doctor P. Murali Doraiswamy, profesor de Psiquiatría y Medicina en la 'Duke University Medical Center', situada en Estados Unidos, todas estas evidencias científicas apoyan la práctica de este tipo de ejercicio. A su juicio, el yoga no solo puede ayudar a mejorar los síntomas que producen los problemas psiquiátricos sino que también puede tener un papel en la prevención de enfermedades relacionadas con el estrés. Los autores también señalan que, si bien los resultados son prometedores, los resultados deben considerarse como preliminares debido a que todos los estudios de yoga hasta la fecha han consistido en pequeñas muestras, por lo que creen imprescindible una investigación más rigurosa.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario