29 de septiembre de 2010: CC OO y UGT convocaron una huelga general contra la reforma laboral aprobada por el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero. Los sindicatos cifraron en el 70 % el seguimiento de la protesta, pero el Gobierno no dio un dato global, si bien el entonces ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, dijo que se había producido un "seguimiento desigual" que alcanzó el 100% en el sector del automóvil, el 10 % en el comercio y el 3 % en la hostelería.
29 de marzo de 2012: Los sindicatos mayoritarios convocaron una jornada de huelga general contra la reforma laboral y las políticas de recortes emprendidas por el Gobierno popular de Mariano Rajoy. Como cierre de la jornada de huelga, se superaron los dos millones de asistentes a las manifestaciones celebradas en las principales ciudades.
Desde este blog , os invitamos que a los que no os afecte la huelga ( no te quiten sueldo, no te despidan, ni te sancionen en tu instituto o colegio ) que no vallas a tu puesto de trabajo , o a tu colegio o instituto hay que luchar contra este hombre que muchos llaman ' presidente '
No hay comentarios:
Publicar un comentario